El próximo 5 de noviembre de 2025 participamos en este interesante debate, “¿Demoler o renovar?” sobre la necesidad de renovación de la edificación y la ciudad como alternativa a la demolición y la obra nueva en relación a su impacto medioambiental.
Según indican los propios organizadores del encuentro, arquitectura en corto, hasta la fecha, solo el 1 % de los edificios existentes en Europa han sido rehabilitados. Con una tasa de renovación anual del 1 %, se tardarían casi 100 años en renovar el parque inmobiliario europeo; cuatro veces más de lo acordado en los objetivos climáticos para 2050.
El debate se realizará tras la proyección del cortometraje The Demolition Drama, que tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre a las 19h en el Espacio Arquia de Madrid (C/ del Tutor, 16). El cortometraje, producido por la plataforma HouseEurope!, donde los autores del documental, Olaf Grawert y Alina Kolar, entrevistan a voces autorizadas en la materia, como los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, Oana Bogdan y Charlotte Malterre-Barthes, que ilustran los beneficios económicos, ecológicos y sociales de rehabilitar las estructuras existentes y abogan por un cambio radical hacia la renovación.
Tendremos la oportunidad de compartir reflexiones junto a Raquel Guerra Aragonés, arquitecta y representante de HouseEurope! en España y Sander Laudy, arquitecto experto en proyectos de rehabilitación y análisis de costes-beneficios entre demolición y renovación.
Con la colaboración de Green Building Council España.
Se pueden obtener las entradas en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-proyeccion-del-documental-the-demolition-drama-1814706007519?aff=WebAEC
Enlaces de interés:
- Agente Rehabilitador.
- Buscador de zona ZETU o ZIRE.
- Diario de Madrid.
- Guía vecinal de rehabilitación.
- Tríptico Guía vecinal de rehabilitación.