El próximo mes de junio está previsto publicarse el Plan Rehabilita Madrid 2025, la convocatoria de subvenciones a la rehabilitación residencial del Ayuntamiento de Madrid.
La finalidad de estas subvenciones es el fomento y promoción de la realización de actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda. También se subvencionan actuaciones de acondicionamiento de zonas verdes, techos verdes e instalaciones fotovoltaicas.
Algunos ejemplos de actuaciones subvencionables: la instalación de ascensores o rampas de acceso, obras de conservación de la cubierta o fachada, mejoras del asilamiento o instalación de equipos de energías renovables, sustitución de amianto por otros materiales o instalación de protecciones contra incendios.
Beneficiarios del Plan Rehabilita Madrid 2025
- Las comunidades o mancomunidades de propietarios de edificios residenciales de uso para vivienda formadas según el artículo 5 de la Ley de Propiedad Horizontal.
- Los propietarios que de forma conjunta son propietarios de edificios residenciales de uso vivienda y cumplan las condiciones del artículo 396 del Código Civil y no tengan título de propiedad horizontal.
- Las sociedades cooperativas formadas por propietarios de los 2 apartados anteriores que tienen como objetivo el ahorro de energía de la vivienda o de la comunidad.
- Los propietarios únicos de edificios residenciales de uso vivienda unifamiliar, es decir, viviendas en que una única familia ocupa el edificio en su totalidad.
- Los propietarios únicos de edificios de vivienda colectiva que tenga más de 6 de cada 10 partes de las cuotas de la comunidad y que disponga alguna de sus viviendas vacías al Plan Integral de Alquiler Municipal de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid.
Requisitos que tienen que tener los edificios para solicitar la subvención
- Haber sido construidos antes de 1998.
- 7 de cada 10 partes del edificio tiene que tener un uso como vivienda residencial.
- Debes tener un Informe de Evaluación del Edificio con fecha anterior a la presentación de la solicitud junto con una declaración responsable
Porcentajes de subvención
Este programa de ayudas subvenciona entre un 40 % y un 90 % del coste total de las obras que mejoren la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad de las viviendas, en función de la zona en la que se encuentre el edificio, el número de viviendas y el encaje de los importes por cada una de las líneas.
También se subvencionan los honorarios de todo el trabajo técnico de auditoría energética, cálculos y escenarios de ahorro previstos, proyecto técnico y dirección facultativa, necesarios para la correcta solicitud de la subvención y la ejecución de las obras.


Principales novedades del Plan Rehabilita 2025
– Línea Verde actuaciones: este año se elimina la categorización dentro de la misma de “Obligatorias”, “Opcionales Condicionadas” y “Opcionales No Condicionadas”, es decir, todas las actuaciones se encuentran en el mismo nivel.
– Línea Verde, requisitos mejora energética (art. 9.2.2): este año, para la zona ZIRE, además de requerir una mejora de la demanda energética global de calefacción y refrigeración (pasando además de un 30% a un 35%, tanto en ZETU como en ZIRE, eliminado lo referido a “mejora de al menos una letra” respecto a 2024), se les va a requerir también una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%. Para ZETU, se limita exclusivamente a la demanda global de calefacción/refrigeración.
– Línea Verde, obligatoriedad (art. 9.2.1 y 9.2.2): a diferencia de 2024, donde para zona ZIRE, tanto si querían optar por Línea Verde o no, a no ser que se encontrasen en uno de los siguientes supuestos (edificios protegidos/en ámbito de protección, retirada de amianto, necesidad de acometer actuaciones de mejora de accesibilidad en los términos expuestos en las bases o la realización de aquellas actuaciones contempladas dentro de las “Opcionales No condicionadas”) tendrían que acometer las actuaciones de Línea Verde Obligatorias, en 2025 se elimina esa obligatoriedad. Es decir, no se va a poder exigir a nadie actuaciones vía Línea Verde para poder optar al Plan Rehabilita en otras líneas.
– Línea Verde, mejora energética y Certificado Eficiencia Energético actual (art. 9.2.3): aquellos edificios tanto en ZETU como en ZIRE que dispongan de una calificación energética peor (concretamente, letras F o G), podrán optar a nivel de porcentaje a una cuantía superior con respecto al resto de los edificios.
– Edificios protegidos (art. 9.2.3): a diferencia de 2024, las excepciones referidas a los mismos son independientemente de la zona en la que se encuentren (en 2024 era solo para zona ZIRE). Esta excepción solo es relativa a mejora de la demanda global de calefacción/refrigeración (al menos un 35%) en aquellas actuaciones que actuasen en la propia envolvente, si esta estuviera afectada por la protección del edificio. Es decir, si el edificio está protegido por ejemplo sólo los núcleos de comunicación y quisieran acometer obras en la envolvente vía Línea Verde, tendrían que lograr obligatoriamente la mejora energética. Si por ejemplo, estuvieran ante un edificio donde solo tiene protegida la fachada principal pero quisieran instalar un SATE en patios interiores (no protegidos), si bien no les obligarían a llegar a esa mejora energética, en aquellos paramentos no protegidos sí que les obligarían a introducir aislamiento térmico acorde con el CTE DB HE. Lamentablemente, de nuevo, para casos de zona ZIRE, aunque puedan estar en este caso, les seguirían obligando a la reducción de consumo de energía primaria no renovable (al menos un 30%).
– Línea verde, actuaciones que consisten en la instalación de equipos o sistemas basados en la utilización de energías renovables (anexo I): si bien siguen estando subvencionadas al 90%, esta cuantía solo es para las comunidades energéticas. En caso contrario, entraría a formar parte del total subvencionable dentro de la Línea Verde (porcentajes desde el 50% al 75%, con un máximo en todos los casos de 8000€ por vivienda/local) junto con el resto de actuaciones de la misma línea.
– Línea Verde, actuaciones de eficiencia energética anteriores (art. 9.2.3): es un nuevo apartado de 2025. En él se dice que, en el caso de que en los últimos 4 años se hubieran acometido actuaciones de eficiencia energética donde se pudiera acreditar que se redujo la demanda energética global de calefacción/refrigeración, podrían estar exentos de la mejora energética según lo expuesto en el artículo 9.2.3.
– Accesibilidad, actuaciones obligatorias (art. 9.2.1 y 9.2.2): si bien se mantiene la obligatoriedad en relación a las condiciones de la pasada convocatoria (diferentes en función de si es Zona ZETU o ZIRE), se añade una excepción para ambas zonas donde se explica que, en aquellos edificios que justifiquen el cumplimiento de la accesibilidad universal, así como aquellos que hubiesen realizado los ajustes razonables, se les exime de dicha obligación, comprobándose en el IEE (si bien en principio este año tampoco lo tendrían que entregar como parte de la documentación requerida).
– Placa Rehabilita 2025 (art. 28.1.a): además del cartel, se obligará a instalar una placa definitiva posterior a la finalización de las obras, que quedará de forma parmente en el mismo. Los costes de instalación de dicha placa, también son subvencionables.
¿Cuáles son los pasos?¿Cómo puedo solicitar la subvención?
Desde ReBive actuamos como Agente Rehabilitador, gestionando el proceso completo de rehabilitación. Gracias a nuestra experiencia en proyectos de rehabilitación de edificios y en la solicitud de subvenciones, acompañamos y asesorando a las Comunidades de Vecinos/as y Propietarios/a a la realización de un proyecto viable y optimizado en función de las niveles de subvención y ahorro exigibles en cada convocatoria.
Puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto. También puedes escribirnos un email a info@rebive.com.
Your Content Goes Here
Enlaces de interés:
- Agente Rehabilitador.
- Buscador de zona ZETU o ZIRE.
- Diario de Madrid.
- Guía vecinal de rehabilitación.
- Tríptico Guía vecinal de rehabilitación.