El próximo mes de junio está previsto publicarse el Plan Rehabilita Madrid 2025, la convocatoria de subvenciones a la rehabilitación residencial del Ayuntamiento de Madrid.

La finalidad de estas subvenciones es el fomento y promoción de la realización de actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda. También se subvencionan actuaciones de acondicionamiento de zonas verdes, techos verdes e instalaciones fotovoltaicas.

Algunos ejemplos de actuaciones subvencionables: la instalación de ascensores o rampas de acceso, obras de conservación de la cubierta o fachada, mejoras del asilamiento o instalación de equipos de energías renovables, sustitución de amianto por otros materiales o instalación de protecciones contra incendios.

Beneficiarios del Plan Rehabilita Madrid 2025
  •  Las comunidades o mancomunidades de propietarios de edificios residenciales de uso para vivienda formadas según el artículo 5 de la Ley de Propiedad Horizontal.
  • Los propietarios que de forma conjunta son propietarios de edificios residenciales de uso vivienda y cumplan las condiciones del artículo 396 del Código Civil y no tengan título de propiedad horizontal.
  • Las sociedades cooperativas formadas por propietarios de los 2 apartados anteriores que tienen como objetivo el ahorro de energía de la vivienda o de la comunidad.
  • Los propietarios únicos de edificios residenciales de uso vivienda unifamiliar, es decir, viviendas en que una única familia ocupa el edificio en su totalidad.
  • Los propietarios únicos de edificios de vivienda colectiva que tenga más de 6 de cada 10 partes de las cuotas de la comunidad y que disponga alguna de sus viviendas vacías al Plan Integral de Alquiler Municipal de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid.
Requisitos que tienen que tener los edificios para solicitar la subvención
  • Haber sido construidos antes de 1998.
  • 7 de cada 10 partes del edificio tiene que tener un uso como vivienda residencial.
  • Debes tener un Informe de Evaluación del Edificio con fecha anterior a la presentación de la solicitud junto con una declaración responsable
Porcentajes de subvención

Este programa de ayudas subvenciona entre un 40 % y un 90 % del coste total de las obras que mejoren la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad de las viviendas, en función de la zona en la que se encuentre el edificio, el número de viviendas y el encaje de los importes por cada una de las líneas.

También se subvencionan los honorarios de todo el trabajo técnico de auditoría energética, cálculos y escenarios de ahorro previstos, proyecto técnico y dirección facultativa, necesarios para la correcta solicitud de la subvención y la ejecución de las obras.

Hasta que se publiquen los porcentajes del Plan Rehabilita Madrid 2025, se pueden consultar los porcentajes de la convocatoria del Plan Rehabilita 2024.

¿Cuáles son los pasos?¿Cómo puedo solicitar la subvención?

Desde ReBive actuamos como Agente Rehabilitador, gestionando el proceso completo de rehabilitación. Gracias a nuestra experiencia en proyectos de rehabilitación de edificios y en la solicitud de subvenciones,  acompañamos y asesorando a las Comunidades de Vecinos/as y Propietarios/a a la realización de un proyecto viable y optimizado en función de las niveles de subvención y ahorro exigibles en cada convocatoria.

Puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto. También puedes escribirnos un email a info@rebive.com.