Introducción
Taller de iniciación a la bioconstrucción experimentando con materiales naturales para conocer otra forma de construir y sus ventajas con respecto a los materiales convencionales.
El objetivo del taller es construir una red de construcción sostenible y visibilizar técnicas y materiales tradicionales para poder implementar su uso y aplicación.
Por lo tanto, el taller de bioconstrucción va dirigido al público general interesado en construcción sostenible, que desee conocer alternativas a la construcción y sistemas convencionales.
Parte 1
- Intro al concepto de Biología del Hábitat
- Explicar todos los factores en torno al confort térmico y el ahorro de energía desde la perspectiva de la BioHab y centrada en “lo pasivo”: aislamiento vs inercia, temperatura superficial paramentos, radiación vs convección, colores, aislantes naturales, sistemas constructivos de la envolvente
Parte 2
- Iluminación artificial biocompatible.
- Pinturas y colores.
Parte 3 Práctica experimental
- Explicación de la dinámica. Experimentación con técnicas y materiales naturales.
- Trabajo en grupos de 4 ó 5 personas, que rotarán.
Post relacionados
Proyectos relacionados de bioconstrucción.
- Vivienda de superadobe.
- Vivienda unifamiliar con fardos de paja.
- Diseño y realización de acabados artísticos en tierra y madera del restaurante Mama Campo.
Publicaciones